2025.1.24 Desarticulada una triada china dedicada a vender mujeres en España para ser explotadas sexualmente
Han sido detenidas 30 personas en distintas provincias de España –Barcelona (13), Madrid (12), Zaragoza (3), Toledo (1) y La Rioja (1)- que formaban parte de una triada china conocida como “Tian Xia She”, con conexiones en otros países, presuntamente implicada en delitos de trata, tráfico de drogas, regularización ilegal de migrantes y extorsiones
Durante la operación se ha liberado a 33 víctimas, una de ellas menor de edad, y se han llevado a cabo 14 registros en España y uno en Croacia durante los que se han clausurado dos pisos prostíbulos y se ha desmantelado un laboratorio dedicado a la falsedad documental
La rama de la triada dedicada al tráfico de drogas, asentada principalmente en Zaragoza, utilizaba menores para vender al menudeo sustancias estupefacientes como la conocida como “agua de Dios” y ketamina
24/01/25
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, que ha contado con la colaboración de EUROPOL, han desarticulado una triada china dedicada a vender mujeres en España para ser explotadas sexualmente. Han sido detenidas 30 personas en distintas provincias de España –Barcelona (13), Madrid (12), Zaragoza (3), Toledo (1) y La Rioja (1)- que formaban parte de una triada china conocida como “Tian Xia She”, con conexiones en otros países, presuntamente implicada en delitos de trata, tráfico de drogas, regularización ilegal de migrantes y extorsiones. Durante la operación se ha liberado a 33 víctimas, una de ellas menor de edad, y se han llevado a cabo 14 registros en España y uno en Croacia durante los que se han clausurado dos pisos prostíbulos y se ha desmantelado un laboratorio dedicado a la falsedad documental.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, que ha contado con la colaboración de EUROPOL, han desarticulado una triada china dedicada a vender mujeres en España para ser explotadas sexualmente. Han sido detenidas 30 personas en distintas provincias de España –Barcelona (13), Madrid (12), Zaragoza (3), Toledo (1) y La Rioja (1)- que formaban parte de una triada china conocida como “Tian Xia She”, con conexiones en otros países, presuntamente implicada en delitos de trata, tráfico de drogas, regularización ilegal de migrantes y extorsiones. Durante la operación se ha liberado a 33 víctimas, una de ellas menor de edad, y se han llevado a cabo 14 registros en España y uno en Croacia durante los que se han clausurado dos pisos prostíbulos y se ha desmantelado un laboratorio dedicado a la falsedad documental.
La investigación se inició en el año 2022 con una denuncia presentada ante la Policía Nacional que alertaba de la situación de una mujer que había llegado a España para ser prostituida por una organización criminal. Las numerosas pesquisas iniciadas en ese momento, y que se han desarrollado durante más de dos años, han permitido a los investigadores constatar la presencia en nuestro país de esta organización criminal transnacional de origen chino conocida como triada “Tian Xia She”.
Perfectamente jerarquizada y ramificada, se trataba de una red particularmente violenta que no dudaba en usar armas de fuego y todo tipo de armas blancas para llevar a cabo sus principales actividades ilícitas, así como acciones contra otros grupos rivales, extorsiones, ajustes de cuentas o cobro de deudas.
Mujeres muy jóvenes vendidas con servidumbre
La triada, con la colaboración de miembros asentados en los países de origen, aprovechaba la situación de necesidad y vulnerabilidad en la que vivían sus víctimas para ofrecerles un futuro mejor fuera de sus hogares. Así, mediante el engaño, captaban a mujeres jóvenes y atractivas con el fin de explotarlas en el ejercicio de la prostitución en Grecia, España y Estados Unidos. Se llegó a constatar el traslado de mujeres muy jóvenes, incluso alguna menor de edad, con la intención de ser vendidas a jefes de otras organizaciones asiáticas en España por el hecho de ser vírgenes, pagando grandes fortunas por su servidumbre. Posteriormente, pasado un tiempo, pasaban a ser explotadas en el ejercicio de la prostitución en los prostíbulos que gestionaba esta triada.
Las víctimas que llegaban a nuestro país, todas de origen asiático, eran alojadas en pisos prostíbulo que la organización poseía en ciudades como Madrid, Barcelona y Zaragoza, donde eran obligadas a permanecer ejerciendo la prostitución en unas condiciones cercanas a la esclavitud hasta saldar la deuda contraída. Con disponibilidad total durante las 24 horas del día los siete días de la semana, carecían de libertad ambulatoria y eran obligadas a mantener relaciones sexuales sin medidas de protección, e incluso, en algunos casos, eran forzadas a someterse a intervenciones quirúrgicas para abortar.
La deuda inicial que adquirían las mujeres con el entramado podía ascender a los 10.000 euros. Sin embargo, para que la explotación se demorara en el tiempo y los beneficios se multiplicaran, la organización se ofrecía a regularizar de manera fraudulenta su situación mediante contratos de trabajo falsos y empadronamientos ficticios. De este modo, la deuda que tenían que saldar las víctimas se podía incrementar hasta los 20.000 euros.
“Nido de serpientes” para alojar a las víctimas
Otra de las actividades que, según los investigadores, reportaba importantes beneficios al entramado era el favorecimiento de la inmigración irregular de ciudadanos, en su mayoría de origen chino, que previo pago de grandes cantidades de dinero, y a través de las rutas de los Balcanes, llegaban a Europa para ser posteriormente trasladados hasta Centroamérica con Estados Unidos como destino final.
Para desarrollar esta actividad la triada disponía al menos de un inmueble que se había dotado con todos los instrumentos y herramientas necesarios para la elaboración de pasaportes, títulos de viaje y visados falsos. Además, la organización disponía de otro inmueble donde alojaban a sus víctimas al que los líderes de la misma lo denominaban “nido de serpientes”.
Menores de edad para menudear con el “agua de Dios”
El tráfico de drogas era otra de las fuentes de ingresos de la organización criminal desmantelada, tarea que desarrollaban principalmente los miembros asentados en la ciudad Zaragoza. Entre sus filas contaban con menores de edad captados para encargarse del menudeo de drogas como la ketamina o la conocida como “agua de Dios o agua sagrada”, una sustancia de moda entre la comunidad asiática usada para deshinibirse sexualmente y con un precio que ronda los 300 euros la dosis.
Por otra parte, la rama criminal ubicada en Barcelona era la encargada de la seguridad de los prostíbulos y del resto de tareas necesarias para garantizar su buen funcionamiento en todo el territorio nacional. Para este fin contaban con equipos de seguridad en los que también incluían menores de edad, y que colaboraban en la expansión del negocio a través de la extorsión de locales de hostelería, como karaokes y discotecas, para poder introducir sus actividades ilícitas.
Durante el operativo final se ha llevado a cabo el registro simultáneo de 14 inmuebles en España –nueve en Madrid, cuatro en Barcelona y uno en Illescas (Toledo)- y uno más en Croacia, en los que se ha incautado dos armas de fuego, 180.000 euros en metálico, una pistola eléctrica, machetes, defensas extensibles, puños americanos, navajas automáticas, chalecos antibalas, 70 pasaportes, un equipo de herramientas para la falsificación de pasaportes y visados, gran cantidad de sustancia estupefaciente conocida como “agua de dios” o “agua sagrada”, 10 vehículos de alta gama, 33 teléfonos móviles y abundante documentación relevante para la investigación.
Con la trata no hay trato
La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900105090 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

2025.1.12 Criptomonedas, mentiras y ciberesclavos: así funcionan los centros de estafas del sudeste de Asia
Decenas de miles de personas permanecen cautivas en países como Camboya o Myanmar trabajando las 24 horas del día para engañar a víctimas en busca de amor a través de aplicaciones de citas y redes sociales al otro lado del mundo
Cuando Daniel, un hombre de unos 40 años de una ciudad del sur de Suecia, registró una cuenta en la aplicación de citas Tinder, las cosas fueron despacio al principio. “Creo que soy bastante guapo, pero tengo poca confianza en mí mismo y no sé muy bien cómo escribir en Internet”, comenta. Entonces apareció Adele. Elegante, rasgos asiáticos, treintañera. Estaba en Suecia visitando a su tía. Daniel se encariñó con ella rápidamente y la conversación continuó por WhatsApp. Adele enviaba fotos suyas y hablaba de su interés por la cosmética y la cocina. Hacían planes para quedar y a lo mejor viajar juntos al sur de Europa. Asimismo, Adele le contó que había ganado mucho dinero invirtiendo en criptomonedas. Quería que Daniel también probara suerte. Al principio, él se mostró escéptico, pero al cabo de unas semanas, Adele le invitó a un grupo de WhatsApp. En él, un centenar de personas hablaban del éxito de sus inversiones y el analista financiero Manish Aurora daba consejos. Adele convenció a Daniel para que comprara 100 euros de la criptomoneda USDT y los depositara en la plataforma de criptomonedas digitalcurrencyocean.com. El dinero parecía crecer. Pero para obtener un asesoramiento más personalizado de Manish Aurora, se necesitaban inversiones mayores. Daniel decidió arriesgarse e invertir todo lo que tenía, unos 40.000 euros.
Pero pocos días después, otra mujer le advirtió en Tinder de que era posible que le estuvieran estafando. Daniel intentó primero retirar una pequeña cantidad de la plataforma de criptomonedas y fue bien. Pero cuando quiso sacar el resto, le bloquearon la cuenta. Adele alegó que había “impuestos” que tenía que pagar para recuperar su dinero. Fue entonces cuando cayó en la cuenta de que le habían engañado.
“Antes tenía bastante dinero para vivir. Luego estaba prácticamente arruinado. Me sentía como un gran perdedor”, cuenta Daniel. Lo que le ocurrió a Daniel es un ejemplo de libro de la estafa Shazhupan, que en chino significa matanza de cerdos. Adele nunca existió en la vida real. Tampoco los inversores del grupo de WhatsApp. Y Manish Aurora es un gestor de fondos de cobertura estadounidense que, al contactar con él, estaba desesperado porque le habían robado la identidad y arruinado su reputación.
El cerdo fue engordado a base de romanticismo. Luego llegó la hora del sacrificio. La estafa de la matanza del cerdo es una forma de fraude relativamente nueva, que ha aumentado explosivamente desde la pandemia. Gracias a las investigaciones realizadas por periodistas, ONG e investigadores, ahora se conoce bastante sobre las redes delictivas que hay detrás. Las estafas se llevan a cabo desde complejos de oficinas, normalmente en el sudeste de Asia, pero también en Dubái y en otros lugares. Las oficinas están dirigidas por sindicatos del crimen con raíces en China que mantienen vínculos con las élites del poder en varios países asiáticos. Según cálculos de la Universidad de Texas, con estas estafas se consiguieron 70.000 millones de euros entre 2020 y 2024. (ElPaís)
2025.1.8 Detenido un grupo de estafadores que engañaba a mayores en Torrevieja con la técnica del ‘tocomocho’
Los cinco arrestados, de entre 25 y 79 años, hacían que la víctima entregara joyas y dinero para custodiar un supuesto paquete lleno de billetes.
Un grupo de estafadores que engañaron a varias personas mayores con la técnica del ‘tocomocho’, con la que se hicieron con más de 6.000 euros, por lo que fueron detenidas cinco personas en Torrevieja, tres hombres y dos mujeres.
Los arrestados, de entre 25 y 79 años y nacionalidad española, se dedicaban a estafar personas de la tercera edad bajo técnicas de persuasión y engaño emocional para hacerse con joyas y dinero en efectivo.
Gracias a la denuncia de dos víctimas, la Policía Nacional pudo iniciar una investigación que culminó con su detención en una zona frecuentada por personas mayores. La primera víctima, de 77 años, en su denuncia, relató que una mujer de aproximadamente 40 años la abordó a las afueras de un establecimiento, mostrándole una bolsa de basura supuestamente llena de dinero.
“Posteriormente, se unieron también otra mujer de 75 años y su hijo, un hombre de unos 58 años que ofreció su coche para moverse si había que realizar alguna gestión. La víctima fue convencida de entregar dinero y joyas con la finalidad de generar confianza para custodiar el supuesto dinero de la bolsa. Tras retirar 3.000 euros del banco y entregar varias joyas, fue abandonada en una esquina junto con la bolsa que resultó contener recortes de periódico”, explica la Policía.
Con la segunda víctima emplearon la misma estrategia. Hicieron que una mujer con supuesta incapacidad abordase a la víctima en la vía pública preguntándole por una dirección inexistente. Con la ayuda de una cómplice y un conductor que se hacía pasar por el hijo de la segunda mujer, lograron convencer a la víctima de entregar 3.000 euros y sus joyas con la excusa de guardar un paquete lleno de billetes que portaba la chica incapaz.
“El dinero fue retirado tras acompañar a la víctima al banco en un vehículo. Al abrir el paquete recibido, la víctima también encontró recortes de periódico”, lamenta el cuerpo.
La investigación permitió identificar el vehículo utilizado para la investigación y proceder a su detención en Torrevieja, cuando regresaban a su domicilio. En los registros se incautaron 12.320 euros en efectivo, numerosas joyas, y múltiples décimos de lotería.
Las dos víctimas reconocieron los objetos sustraídos de su propiedad, haciéndose cargo de los mismos. Los cinco arrestados cuentan con antecedentes por delitos similares.
Tres de ellos fueron puestos a disposición judicial, mientras que las diligencias permanecen abiertas para esclarecer otros posibles delitos relacionados con este grupo.
发表回复