2025.2.20 Asesinan en una cuneta al ex alcalde de Gandía Arturo Torró minutos después de que llamase a su mujer pidiendo ayuda
La Guardia Civil investiga el crimen del ex político, al que primero pincharon una rueda y pudo ser ejecutado por profesionales por motivos económicos
La Guardia Civil investiga la muerte violenta del empresario y ex alcalde deGandía (Valencia) Arturo Torró, cuyo cuerpo sin vida ha sido encontrado esta madrugada en una cuneta de la autovía A-38 a la altura del municipio de Xeresa, en la provincia de Valencia. Fuentes de su entorno han confirmado a este diario que el cuerpo fue encontrado por su mujer, a la que había llamado el propio Torró minutos antes pidiendo ayuda al activarse la alerta de pérdida de presión de una rueda.
Según estas fuentes, el ex alcalde se puso en contacto con ella al creer que había pinchado las ruedas del coche, cuando circulaba por A-38 que une los términos de Xeresa y Gandía e iba tomar el desvío a su casa del paraje de Marxuquera. Su muerte está siendo investigada como un crimen ya que, según las fuentes consultadas, presentaba una herida en el pecho que los forenses determinarán si es compatible con un disparo o la incisión de un objeto punzante junto al corazón. Además, tenía signos de estrangulamiento. Y es que hay indicios de que pudo ser inmovilizado con una cuerda la bajar del vehículo.
Todo apunta a una ejecución planificada: manipulación del coche para obligarle a parar y seguimiento para inmovilizarle y asesinarle en el momento en que detuviera el vehículo.
El cuerpo del empresario se encontró junto al coche- un Mercedes justamente propiedad de su mujer-, que aún tenía el motor encendido cuando fue hallado el cadáver. Esto lleva a los investigadores de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial a trabajar con la hipótesis de que puede tratarse de asesinos profesionales que actuaron por motivos económicos.
Las pesquisas realizadas en el lugar del crimen han llevado a los agentes a revisar con detectores de metales el entorno, donde han localizado tres pequeños objetos que pueden estar relacionados con la muerte de Torró. También se buscaba su teléfono móvil.
Además, se están revisando las cámaras de control de carreteras y las de un polígono cercano para reconstruir el trayecto que pudo hacer el ex alcalde la noche noche del miércoles y poder comprobar si fue seguido por los presuntos asesinos y si el crimen, como se baraja, estuvo preparado.
Torró, que fue alcalde de Gandía entre 2011 y 2015, cuando perdió la alcaldía de a manos de la hoy ministra Diana Morant, ha estado imputado en varias causas y fue condenado a tres años y medio de cárcel por malversación en el llamado caso Tele 7. Además, fuentes cercanas corroboran que, pese a haber puesto en marcha un nuevo negocio, no pasaba por un buen momento económico.
Desde el PP de Gandía han hecho público un comunicado transmitiendo su dolor y consternación por la muerte violenta de Arturo Torró. “En estos momentos tan difíciles, todos nuestros pensamientos están con su familia, a quienes queremos trasladar nuestras condolencias y cariño”, asegura la formación política.
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, se ha sumado a las condolencias. “Yo pensaba que esto pasaba en otros países y que no podría pasar tan cerca de nosotros”, ha añadido en una rueda de prensa en la que ha insistido en que no tiene más información sobre este suceso y que únicamente conocía lo que ha leído en los medios de comunicación.
Por su parte, el Ayuntamiento de Gandía -actualmente presidido por el PSPV-PSOE- ha decidido suspender su agenda institucional de este jueves.
2025.2.20 El exalcalde de Gandía asesinado arrastraba problemas económicos y había pedido dinero a conocidos
Arturo Torró trataba de recuperar la actividad empresarial tras el concurso de acreedores de 2013. Debía 350.000 euros al Ayuntamiento por el caso Tele 7. Había solicitado ayuda a antiguos compañeros
El exalcalde de Gandía, Arturo Torró, cuyo cuerpo fue hallado sin vida este miércoles por la noche en el término municipal de Xeresa (Valencia), arrastraba problemas económicos y había pedido ayuda financiera a conocidos y antiguos compañeros del Partido Popular para tratar de reflotar su actividad empresarial y afrontar sus deudas. El grupo de Homicidios de la Guardia Civil investiga como asesinato la aparición del cadáver, con una herida de bala en el pecho y signos de violencia y estrangulamiento, en el kilómetro 37 de la carretera A-38. Según los primeros datos de la investigación, fue asaltado después de parar el vehículo al detectar que le habían pinchado una o varias ruedas. Fue la mujer de la víctima, que había salido a buscar a Torró por el retraso en la vuelta a casa, quien avisó a los servicios de emergencia, tras hallar el cuerpo y el coche, un Mercedes rojo.
Torró acumulaba deudas pendientes con el Ayuntamiento de Gandía derivadas del conocido como caso Tele 7, una causa de prevaricación y malversación de su etapa como primer edil de la capital de la comarca de La Safor, por la que fue condenado a tres años y medio en abril de 2023. Derivada de esa actuación, el Tribunal de Cuentas también resolvió que Torró debía devolver 350.000 euros al consistorio, que había iniciado las acciones pertinentes para reclamar el retorno de esos fondos y la deuda pendiente de cobro.
2025.2.20 Detenido por matar al perro de su pareja lanzándolo por la ventana
La mujer se encontraba visiblemente afectada y explicó que había mantenido una fuerte discusión con su pareja, quien le gritó, empujó y agarró del cuello
La Policía Nacional ha detenido en Ciutadella a un hombre de 51 años por supuestamente lanzar al perro de su pareja por la ventana y causarle la muerte.
Los hechos se remontan al pasado 15 de febrero, cuando los agentes fueron alertados del incidente y, al llegar al lugar de los hechos, se encontraron con la propietaria del perro.
Según ha informado el Cuerpo, la mujer se encontraba visiblemente afectada y explicó que había mantenido una fuerte discusión con su pareja, quien le gritó, empujó y agarró del cuello. Finalmente, el sospechoso cogió a su perro y lo lanzó por la ventana.
La víctima se había refugiado en una tienda próxima para intentar resguardarse de su pareja y salvar al animal, ya que cuando acudió en su auxilio éste todavía se encontraba agonizando.
Los agentes de la Policía Nacional detuvieron al hombre, de nacionalidad española y con antecedentes policiales, como supuesto autor de delitos de malos tratos en el ámbito familiar y de maltrato animal.
2025.2.20 Detenido un camionero por acosar a una familia en carretera hasta llegar a colisionar
El accidente se produjo el pasado 29 de diciembre de 2024 en la carretera N-634, entre Santiago de Compostela y San Sebastián, pero su divulgación se ha producido esta semana por la publicación de vídeos en redes sociales
Un camionero ha sido detenido por acosar a una familia en carretera, a la altura de Mesía (A Coruña), hasta llegar a colisionar con su coche, han informado a EFE fuentes de la Guardia Civil.
El accidente se produjo el pasado 29 de diciembre de 2024 en la carretera N-634, entre Santiago de Compostela y San Sebastián, pero su divulgación se ha producido esta semana por la publicación de vídeos en redes sociales.
Existen diferentes grabaciones desde varios puntos de vista, que cronológicamente empiezan con la del propio camión, a las 17:35 horas de aquella tarde. Mientras el coche en el que viajaba la familia posteriormente acosada, con dos menores, adelantaba, el camionero invadió el carril contrario, supuestamente para dificultar la maniobra.
En el vídeo se ve aparecer el coche con la familia y un portabicicletas detrás por el arcén y completar el adelantamiento antes de que llegase otro coche de frente. A partir de ahí, en los vídeos que se grabaron desde el interior del coche, se ve una persecución con pitidos y hasta llegar a impactar.
Mientras el coche de la familia adelantaba, el camionero invadió el carril contrario, supuestamente para dificultar la maniobra
Se escuchan momentos tensos de la familia, en la que los hijos piden a su madre que acelere para evitar nuevas colisiones. El padre alertó a continuación a la Guardia Civil con todos los datos y luego el camión dio un fuerte acelerón para superar al coche.
Los agentes detuvieron al camionero en Vilalba (Lugo), que se encuentra bajo investigación judicial por un supuesto delito contra la seguridad vial.
2025.2.14 Condenan a un hombre a dos años de cárcel y a siete sin usar WhatsApp por embaucar a una menor para intercambiar imágenes sexuales
Además le imponen ocho años de inhabilitación especial para profesión u oficio que implique contacto directo con menores y cinco años de libertad vigilada
La Audiencia de Sevilla ha condenado a un varón por un delito de creación de pornografía infantil y otro de exhibición obscena ante menores de edad; después de que embaucase a una menor de 13 años con la que intercambió imágenes y videos de contenido sexual, imponiéndole entre otras penas siete años de prohibición de usar la aplicación WhatsApp y la página web canalchat.org.
En una sentencia emitida el pasado 6 de febrero y recogida por Europa Press, la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla declara probado, por expreso reconocimiento del acusado fruto de un acuerdo de conformidad entre su defensa, la Fiscalía y la acusación particular, que entre marzo y mayo de 2021, este varón identificado como Javier Á.T.G., de 49 años de edad y sin antecedentes penales computables a efectos de reincidencia, uso “perfiles falsos creados en la página web canalchat.org en los que simulaba ser un joven menor de 15 años de edad”.
Mediante tales perfiles falsos, según el relato de hechos probados reconocido por el acusado, el mismo “contactó con una menor nacida el 1 de febrero de 2008 y, pese a indicarle la menor que tenía 13 años de edad, le proporcionó su número de teléfono para contactar con ella por WhatsApp con el propósito de solicitarle el envío de imágenes y videos de contenido sexual con los que satisfacer sus deseos libidinosos, así como remitirle contenido sexual”.
“El acusado logró así que la menor le remitiese imágenes sexuales explícitas (…) que eran remitidas a través de la página web ‘fotos temporales’, que funciona sin registros y de forma anónima, permitiendo elegir la cantidad de minutos que se desea que permanezca la imagen, entre uno y 60 minutos para la opción de vista por tiempo y de sólo cinco segundos si se selecciona cargar la foto con vista exprés”, indica la sentencia condenatoria tras admitir el inculpado los hechos.
ADEMÁS VIDEOLLAMADAS
Según la sentencia, “tras revelar su verdadera edad”, el acusado incluso “realizó videollamadas a la menor en las que le podía observar cómo se masturbaba”.
La sentencia agrega que el 27 de mayo de 2021, previa autorización judicial, fue acometido un registro en la vivienda del inculpado, en Badajoz, donde le fueron intervenidos “el teléfono móvil y el ordenador usados para cometer los hechos delictivos”.
El relato de hechos agrega que “como consecuencia de tales hechos”, la menor víctima de los mismos “ha estado en tratamiento psicológico desde mayo de 2021 a junio de 2022, sufriendo un malestar emocional significativo y presentando un ánimo decaído, llantos frecuentes, ansiedad flotante acompañada de episodios ansiosos ocasionales de mayor intensidad, sentimientos de culpabilidad y dolores de cabeza tensionales frecuentes”.
De otro lado, reconoce que “en la fecha de los hechos, el acusado presentaba un trastorno por consumo de cocaína, lo que le producía una merma ligera en su capacidad volitiva”; así como que el mismo “ha procedido a abonar 10.000 euros correspondiente al importe total reclamado por la acusación particular en concepto de responsabilidad civil”.
LAS PENAS IMPUESTAS
Dado el caso, y por expresa conformidad del acusado fruto del acuerdo alcanzado entre su defensa, la Fiscalía y la acusación particular, el tribunal condena a Javier Á.T.G. a dos años de cárcel por un delito de creación de pornografía infantil de persona menor de 16 años y un delito de exhibición obscena ante menores de edad, con las atenuantes de reparación del daño y de drogadicción; así como 1.800 euros de multa, si bien su pena de cárcel queda suspendida mientras no vuelva a delinquir por un periodo de tiempo.
Además, la Audiencia le impone siete años de prohibición de acercarse a la víctima o comunicarse con ella y siete años de prohibición de acceso a WhatsApp y a la página web canalchat.org, ocho años de inhabilitación especial para profesión u oficio que implique contacto directo con menores de edad y cinco años de libertad vigilada.
2025.2.13 La violencia de género deja 1.862 huérfanos, 969 menores de edad desde 2003, según un informe
La violencia de género ha dejado desde 2003 1.862 huérfanos, 969 de ellos menores de edad, según datos de Fundación Mujeres. Esta entidad gestiona el Fondo de Becas Soledad Cazorla, que acompaña a las familias que asumen la crianza de estos niños.
En la presentación del VIII Informe Anual del Fondo de Becas Soledad Cazorla, la entidad ha señalado que entre 2003 y 2024 han sido 969 los menores que han sufrido el asesinato de sus madres a consecuencia de la violencia de género y alrededor de 893, si se contabiliza a los mayores de edad. Si bien, de estos últimos no hay datos del año pasado.
El Fondo ha calculado esas cifras teniendo en cuenta los informes sobre huérfanos registrados por el Observatorio del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) y a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Según el informe del observatorio, en 2022, 78 personas quedaron huérfanas a causa de la violencia de género. De ellos, 37 eran menores y 32 eran hijos del agresor.
2025.2.13 Dos detenidos en Valladolid por agresión sexual a una joven que se encontraba inconsciente por consumo de éxtasis líquido
Fueron sorprendidos en un piso cuando uno de ellos estaba a horcajadas sobre la víctima simulando que la penetraba
La Policía Nacional de Valladolid ha detenido a dos varones por un delito de agresión sexual sobre una joven de la que, presuntamente, se aprovecharon con tocamientos y otros comportamiento vejatorios cuando la víctima, de 21 años, se hallaba totalmente inconsciente tras haber ingerido droga.
La detención de los dos investigados, de unos 30 años, se produjo durante la noche del pasado martes, 11 de febrero, en un piso ubicado en la calle Carmelo de la capital vallisoletana, ocupado por un amigo de la víctima y al que se habían desplazado esta última acompañada por sus supuestos agresores, a los que conocía también.
Al parecer, según informaron a Europa Press fuentes del caso, la joven y sus dos acompañantes, una vez en piso del amigo de ella, comenzaron a consumir sustancias estupefacientes, hasta que la joven, fruto del éxtasis líquido ingerido, quedó sumida en un estado de profunda inconsciencia, momento en el que, supuestamente, ambos dos comenzaron a pintar penes en su tripa y la cara y a tumbarse sobre ella fingiendo que la estaban penetrando.
Grabando con un móvil
Fue entonces cuando el amigo de la joven y morador de la vivienda, al percatarse de la situación, se puso en contacto telefónico con la policía para denunciar lo que estaba ocurriendo. Así, una patrulla de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional acudió al lugar de los hechos y al entrar sorprendió a uno de los detenidos a horcajadas sobre la víctima simulando que mantenía sexo con ella mientras grababan tal situación con un teléfono móvil.
La víctima tardó en volver a recuperar la consciencia cerca de un cuarto de hora debido a la fuerte reacción que le había provocado la ingesta de droga. Por su parte, los dos acompañantes, con intervención incluida de sus teléfonos móviles para una posterior exploración, fueron detenidos por agresión sexual bajo sumisión química y trasladados hasta la Comisaría de Delicias, en la calle Gerona, en cuyos calabozos permanecían hasta el día de hoy.
La joven ya ha presentado denuncia contra ambos en dependencias policiales por la agresión sufrida, aunque a uno de los detenidos se le investiga también por falsedad documental, ya que el momento de la detención facilitó a los agentes un DNI falso, algo que más tarde se pudo comprobar y que tenía por objeto eludir las dos órdenes de ingreso en prisión que pesaban sobre su persona por hechos que no han trascendido.
2025.2.13 Detenido un hombre en Gran Canaria acusado de descuartizar a su mujer en el confinamiento de 2020
El detenido es un ex agente de la Guardia Civil que ha ingresado en prisión
La Policía Nacional ha detenido en Gran Canaria a un hombre acusado de haber asesinado a su esposa en la primavera de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia, y de haber descuartizado su cuerpo para esparcir los restos en diversos lugares del sur de la isla, ha adelantado Canarias 7.
Fuentes de la investigación han confirmado a EFE que se trata de un ex agente de la Guardia Civil, de 70 años, que fue detenido este lunes, lo que permitió proceder el miércoles al registro de varios lugares de Playa del Inglés donde presuntamente arrojó los restos de su esposa y, ya este jueves, ponerlo a disposición judicial.
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha detallado que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de San Bartolomé de Tirajana ha acordado su ingreso en prisión provisional con cargos de homicidio o asesinato, tras comprobar que se acogía a su derecho a no declarar.
La Policía ha declinado por orden judicial ofrecer ningún detalle sobre los hechos que se imputan al detenido y se ha remitido al escueto parte facilitado por el TSJC, que solo explica que se ha dictado orden de prisión contra él por el presunto crimen machista.
La información que publica Canarias 7 sí precisa que, en un primer momento, el hombre había denunciado la desaparición de su esposa y que incluso había comparecido ante la Policía en calidad de testigo.
Sin embargo, añade el periódico, en una de sus declaraciones policiales acabó reconociendo que mató a su mujer, aunque ofreció esta versión: dijo que su mujer y él se pelearon, se intercambiaron puñetazos y ella se cayó al suelo y se golpeó en la nuca.
De acuerdo con su versión, esperó horas a comprobar si su mujer solo estaba desmayada y reaccionaba, pero al comprobar que había muerto, se asustó y pensó en hacer desaparecer su cuerpo.
Para ello, troceó el cadáver en pequeños fragmentos y los fue arrojando en diversos lugares del sur de Gran Canaria cada día que salía de casa, todo ello en un contexto en el que las calles de toda España estaban casi desiertas (y más en un destino turístico como Playa del Inglés), debido al confinamiento por la pandemia.
Canarias 7 precisa que la Policía y el Juzgado registraron este miércoles varios de los lugares indicados por el detenido y encontraron en ellos restos humanos. Este es el primer crimen machista del que se tiene conocimiento en 2025 en Gran Canaria, aunque los hechos se remontan a 2020. La víctima es una mujer de origen catalán, de 59 años de edad, que El Día / La Opinión de Tenerife y la cuenta Alerta Desaparecidos identifica como Dolores Illán Pérez.
2025.2.13 Uno de los condenados por los atentados yihadistas en Cataluña dice que el CNI sabía los planes del imán de Ripoll
Mohammed Houli ha comparecido en el Congreso de los Diputados en la comisión de investigación de los atentados de 2017
El yihadista condenado a 43 años de prisión dice que no tiene pruebas de ello y que no le corresponde a él buscarlas

Uno de los tres yihadistas condenados por los atentados en Cataluña en 2017, Mohammed Houli Chemnal, ha asegurado este jueves en el Congreso que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sabía que el imán de Ripoll (Girona) y líder de la célula yihadista, Albdelbaki El Satty, iba a cometer un atentado, aunque sin ninguna prueba.
Houli, condenado a a 43 años de cárcel por los atentados de Cataluña el 17 y 18 de agosto de 2017 que provocaron 16 muertos y más de un centenar de heridos, ha dicho que el “CNI tenía conocimiento de las intenciones del imán” y que permitieron que El Satty “les comiera la cabeza” a él y sus compañeros.
“Lo digo ahora y no antes por el temor que tenía a las represalias, pero estoy en la cárcel y no tengo ahora nada que perder”, ha dicho Houli al inicio la sesión de investigación de la comisión de investigación sobre los atentados de Las Ramblas de Barcelona y Cambrils (Tarragona) en 2017 celebrada en el Congreso.
Rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad, Houli ha llegado a la Cámara Baja con un chándal rojo, barba, semblante serio y con las manos esposadas escondidas bajo la mesa. Houli ha comparecido así y se ha sentado frente a los diputados y de espaldas a la presidencia de la comisión, donde dos policías de paisano han ocupado dos asientos de la primera fila y otros dos funcionarios uniformados han aguardado detrás de la sala.
Antes de que Houli tomara la palabra y comenzaran las preguntas de los diputados, seis diputados del PP has abandonado la sala Prim en protesta por el “espectáculo” de permitir que un terrorista condenado participara en la comisión con el único objetivo de “dar satisfacción a quienes con sus votos permiten que Pedro Sánchez se mantenga en Moncloa”. Posteriormente, Houli ha respondido en castellano las preguntas de EH-Bildu, en catalán las de ERC y Junts y no ha respondido a las de Vox. PSOE y Sumar han rechazado realizar preguntas ante la falta de “credibilidad” de Houli.
No aporta pruebas y dice que “tampoco” las tiene que buscar
El yihadista condenado ha asegurado que cuenta ahora que el CNI estaba al tanto porque si lo contaba antes “le podía perjudicar”. Sin embargo, Houli no ha aportado ninguna prueba que sostenga su relato y ha dicho que “tampoco” las tiene que buscar, sino que quien se tiene que encargar de ello son los investigadores.
Desde que se produjo el atentado, Junts ha defendido una teoría de la conspiración de que consistía en que el Estado conocía los planes de la célula yihadista de Ripoll encabezada por Es Satty que acabó atentando en La Rambla de Barcelona y el paseo marítimo de Cambrils. Además, aseguraban que el imán era confidente del CNI y que no hicieron nada por evitarlo para torpedear el proceso independentista, que por aquellas fechas se encontraba en su máximo esplendor.
Hace justo un mes se conoció la noticia de que el CNI descartó como confidente al imán de Ripoll por su “tendencia al engaño” que lo invalidaba para esa labor en 2014, tres años antes de los atentados.
Tras la declaración de este jueves de Houli en el Congreso, el expresident Catalán, Carles Puigdemont, ha reaccionado poniendo un tuit en X. “Más claro no puede decirlo, y probablemente pocas personas como él pueden estar en condiciones de formular esta acusación. Han dedicado tantos años y dinero público a fabricar la delirante trama rusa que no han tenido recursos para investigar la trama yihadista que tenían dentro de casa”, ha asegurado el líder de Junts.
发表回复